Ir al contenido principal

INTERIM MANAGEMENT. "Un ejecutivo nómada"



      En mi anterior post y primera publicación del blog, os presenté una nueva figura profesional poco implantada en nuestro país y conocida en el mercado anglosajón como Interim Manager, son pocas las personas conocidas en España con éste perfil competencial, talento dormido para emprender como Interim Manager. Hasta ahora el pionero en España es Santiago Pérez Castillo que aparece entre mis enlaces recomendandos.

¿Quiénes son los Interim Managers?
 
      Profesionales experimentados, expertos en gestión especializada, con un historial probado en su área de conocimiento.  Funcionan en todos los niveles y áreas, dirección financiera, dirección comercial, dirección de personas, gestión del cambio, implantación operativa. A diferencia de un consultor, el interim manager actúa implementando el proyecto desde la acción con plena dedicación.

¿Puede permitirse el lujo una PYME de contratar Interim Managers?.

     Las ventajas de contratar  a ésta nueva figura profesional, abre oportunidades para involucrar a personas con gran experiencia,  por un  tiempo parcial y  de una manera costo-efectiva:
1.    Aporta experiencia muy valiosa que a veces cuesta años encontrarla o producirla en la propia organización.
2.    Al venir de fuera, tiene una visión objetiva de la organización,  no contaminada por sesgos internos.
3.    Su coste es puntual y limitado, no es un coste fijo.

¿Qué criterios debe tener en cuenta una PYME para seleccionar al Interim Manager que desee contratar?

1.    Comprobar si realmente necesita  a éste profesional temporal o si las habilidades y conocimientos que requieren ya existen dentro de la organización.
2.    Tener un candidato ideal en mente para asegurarse de elegir a  la persona adecuada para el trabajo, con el equilibrio, conocimientos técnicos,  capacidad de gestión, y conocimiento del mercado.
3.    Puede trabajar para empresas de cualquier tamaño y puede ser adecuado para una PYME que carece de habilidades en ciertas áreas, pero no es capaz de justificar el empleo de una persona a tiempo completo.
4.    Transfiere su conocimiento a empleados permanentes.

¿Cuánto cuesta un Interim Manager? 

     El interim manager es contratado generalmente por periodos concretos de alta intensidad, con un comienzo bien definido y fecha de finalización, factura por el periodo contratado y cuando se termina la tarea el contrato llega a su fin.

     Bienvenidos a la nueva era de innovación en la gestión empresarial, bienvenidos a la nueva era de los “ejecutivos nómadas”

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CLIENTE DIFÍCIL. Quién es y cómo tratarlo

               La relación entre el profesional y sus clientes es algo más que una mera actuación técnica. Son verdaderas interacciones humanas que conllevan un gran contenido emocional. Y aunque la relación profesional-cliente lleva implícito un reparto de roles, no podemos evitar que el componente subjetivo aflore, y éste componente subjetivo del que forman parte nuestras emociones y sentimientos, es lo que hace que unos clientes caigan bien y otros despierten sensaciones negativas .      Cuando se imparte este tema en los cursos sobre "Atención al Cliente”, lo primero que hacemos es preguntar a nuestros participantes (profesionales del comercio, vendedores, agentes comerciales etc), quién o quiénes son para ellos, "clientes difíciles". Normalmente surgen infinidad de calificativos: el hiperfrecuentador, el que pregunta mucho, el no cumplidor,  el agresivo, el que se alarga mucho en las explicaciones, el que acude fuera de hora..., etc. Pero si dejamos algo más

DECÁLOGO PARA DESTRUIR EQUIPOS DE TRABAJO Y ANIQUILAR UNA EMPRESA EN EL INTENTO

En este post que a modo de decálogo escribo sobre lo que no se debe de hacer, pero que en la práctica hay responsables y directivos que todavía lo hacen, invito a los responsables de empresas y mandos superiores con responsabilidad, ética y valores a que se den un paseo misterioso por las dependencias donde todavía existen directivos con prácticas contaminantes para la Organización. No hace falta que se cumplan los 10 pasos que aquí detallo,  aunque podría haber escrito el doble o el triple, con muy pocas variables de éste decálogo algunos "jefes" pueden obtener el mérito para destruir un equipo competente y aniquilar una empresa en el intento. En  vez de llegar puntual y dar ejemplo como líder del grupo llega más tarde para demostrar que eres el jefe y  retrasar la hora de salida de los empleados, como buen chef has inventado un nuevo menú gastronómico “empleados quemados a la sal”. La puntualidad es la educación de los reyes. Luis XVIII. En vez de facilitar la

VIRTUDES PERSONALES O COMPETENCIAS LABORALES

   Quién no ha vivido en ciertos momentos de la vida, relaciones que aunque parezcan sencillas se convierten en fuente conflicto y tensión cuyo malestar genera situaciones que para algunas personas les resulta muy difícil de afrontar.      En el puesto de trabajo además, donde las personas se suman en numerosas ocasiones a situaciones difíciles de resolver por presiones de tiempo y calendario, relaciones jerárquicas o entornos competitivos donde los tiempos reacción, el estado de ánimo, la experiencia vital o los recursos personales para afrontar con éxito las situaciones varía en función las habilidades o destrezas de las personas. Algunas lo afrontan con soltura y otras pueden reaccionar con agobio, estrés, mala gestión del tiempo o incluso quemarse (Burnout). Ante estas situaciones el aprendizaje y adquisición de nuevas destrezas pueden ayudarnos a manejar mejor todos estos imprevistos y prevenirlos, éste es el propósito que desde nuestro espacio de Comportamiento de Negocio p